La administración
estratégica también la podemos utilizar en el momento en que creamos necesario.
En la vida
nos encontramos con diferentes etapas o “escaleras” que debemos superar, desde
la edad escolar o colegial hasta la universitaria; las cuales si las planeamos
de una manera eficaz y con motivación las podremos lograr.
Al iniciar
alguna de estas etapas, o cualquiera que debamos enfrentar, podemos analizar
como realizarlas con el proceso de administración estratégica.
Para explicarlos
voy a utilizar un ejemplo claro por el que todos hemos pasado como lo es
iniciar una carrera universitaria.
1.
Identificar
una misión y objetivos: ¿Qué es lo que vamos a hacer al entrar a la universidad? ¿Qué queremos lograr?

¿Qué hacen las demás personas que pasan por esta situación? ¿logran lo que quieren? ¿Cómo lo hacen?
3. Identificar las oportunidades y amenazas:
En este punto podemos realizar un FODA personal, escribiendo las fortalezas oportunidades debilidades y amenazas que se nos presentan en esta situación de modo personal e intelectual.
4. Analizar los recursos de la organización:
Podemos analizar las capacidades únicas que tenemos como personas y estudiantes
5. Identificar las fortalezas y las debilidades.
Este paso lo haríamos al hacer el paso 4 con el análisis FODA.
6. Volver a evaluar la misión y los objetivos:
Volver a analizar si nuestros objetivos son claros o necesitamos modificarlos para poder realizar de la mejor manera la estrategia que vallamos a tomar.

Podríamos formularnos diferentes estrategias: para aumentar nuestras notas, aumentar o disminuir la cantidad de materias, llegar a un punto y mantenernos estables, buscar otra forma de estudiar, enfocarnos más en unas materias que en otras…
8. Implementar estrategias:
Escoger de las estrategias analizadas una o varias que se ubiquen con nuestro perfil personal y académico y ponerla en práctica en nuestra vida como universitarios.
9. Evaluar los resultados:
Hacer una evaluación sobre si de verdad funcionó la estrategia, si necesitamos corregir algún punto y corregirlos para poder mejorar constantemente.
Con la estrategia que nos represente mejor como estudiantes podremos conseguir los mejores resultados.
Sofi estoy deacuerdo con lo que pusiste, claro los planes estratégicos perfectamente se podrían aplicar a todos los casos que se presenten en la vida personal desde algo que sea importante como lo contrario. Siempre se debe de proponer una meta o objetivo para saber si al final se logró. Me gusto la parte en que pusiste; "planeamos de una manera eficaz y con motivación podremos lograr"todo tipo de obstáculos, no solo lograrlos sino llegar a ser exitosos. Escoger la planificación para nuestras vidas es la mejor opción para superarse como persona y profesional.
ResponderEliminarSlds Adriana Brenes :)
Buen día
ResponderEliminarMi nombre es John, miembro de los grandes Illuminati. Fui un hombre pobre antes de que un amigo mío cambiara mi vida para unirme a la organización que es Illuminati y lo hice, pero antes de decidir unirme, pregunto cuáles son los beneficios si únete, me dijeron primero si estoy listo para dar todos los pasos que me darán y sigo todo lo que me benefician 10,000 $ y decido seguir todas las instrucciones ahora estoy viviendo una buena vida y puedo ayudar a las personas a unirse envíenos un correo electrónico a leovincey08@gmail.com, aún puede enviarnos un mensaje a este número +2349033667873, únase a nosotros hoy